Saltar al contenido

Vender Fotos por Internet

Spread the love

Si eres un fotógrafo, o estás aprendiendo la profesión, entonces te puede interesar saber cómo vender tus fotos por internet. ¿Por qué razón?

Además de ofrecer tus servicios presenciales puedes optar por esta opción para generar algunos ingresos pasivos por internet.

En un principio puede parecer complicada la idea de vender fotografías de esta forma, pero la realidad es que, con el conocimiento correcto, resulta más sencillo.

¿Cómo funciona el proceso de vender fotos en línea?


Lo cierto es que el proceso en sí es simple, no tienes que requerir de ningún conocimiento técnico. Lo que vas a necesitar trabajo es la creación de tu portafolio, o en tal caso de tu catálogo de imágenes.

Una vez que lo tengas listo, solo debes ponerlo en las plataformas correctas. No creas que empezarás a ganar dinero de un día para otro, esto podrá llevar su tiempo.

Lo que va a pasar es que, cuando alguna empresa, campaña o compañía necesita de una fotografía, en lugar de contratar a un fotógrafo, recurrirá a los bancos de imágenes donde tú has subido tu catálogo, y comprará las fotografías que necesite.


Plataformas para vender fotos


Hoy en día hay muchas de estas páginas para que un fotógrafo como tu pueda publicar sus trabajos y esperar a que alguien las compre.

No es recomendable que publiques tu banco de fotos en cualquier nueva página que consigas, pero sí es buena idea que tengas unos 5 sitios donde ofrecer tu trabajo.

Algunas de las plataformas más populares y confiables son:

  • Adobe Stock.
  • Gettyimages.
  • Shutterstock.
  • 123RF.
  • Depositphotos.
  • Dreamstime.
  • SmugMug.
  • BigStock.
  • Alamy
  • Snapped4U.

Como puedes ver, hay varias opciones de donde elegir.

Fotografías que más se venden

Es importante hacer una especie de estudio de mercado, en el que sepas que fotografías son las más demandas, esto te ayudará para armar tu catálogo. Algunas de las fotos que más se compran hoy en día son de:

  • Tatuajes.
  • Paisajes.
  • Personas.
  • Bebés.
  • Profesiones (gente trabajando).
  • Comida sana.
  • Algún evento.

Otra cosa, es importante que sean imágenes neutras, que no parezcan demasiado elaboradas, deben verse naturales.

Ten en cuenta también el tamaño y la resolución de las imágenes, tienen que estar en excelente calidad. También, evita que en tus fotos salga el logo de una marca.

Lo que se necesita para vender fotos en línea

Realmente no vas a necesitar tantos recursos como crees, pero aquellos que sí son necesarios pueden catalogarse como muy importante.

Vas a necesitar de ganas y tiempo. ¿Por qué? Armar tus bancos de imágenes para vender en las plataformas no va a ser trabajo de un día. Vas a necesitar salir, explorar lugares, captar momentos adecuados. A veces, algunas fotos quedan mejor a determinada hora del día, según la intensidad de luz natural.

También puedes que necesites ayuda de amigos y familiares para darle más vida a tus fotografías… Como puedes ver, sí, necesitarás del tiempo y las ganas para hacer este trabajo.

Otra cosa, que es bastante obvia, te hará falta una buena cámara. No tiene que ser la más costosa del mercado, pero sí lo suficientemente buena para sacar imágenes de calidad.

Un punto a favor aquí, es que puedes usar una cámara prestada o, adquirir una usada en buen estado.
Consejos para vender tus fotos

  • Edita. Pero no demasiado.
  • Sé original. Recuerda que no serás la única persona vendiendo sus fotos.
  • Organízate. Esto te permitirá ser más eficiente.
  • Usa palabras claves. Esto es fundamental, para que así las personas encontrarán tus fotos al buscar en Google.
  • Continúa aprendiendo. La fotografía es algo en lo que debes seguir practicando y mejorando cada día.
  • No te limites a publicar solo en una plataforma.
  • No te frustres, ten paciencia. Ya aparecerá alguien que se interesará en tus fotos.
  • No dejes de subir foto. Asegúrate de contar siempre con contenido nuevo para ofrecer.

Ya puedes ir agarrando una cámara y empezar. No te sientas mal si al principio no sale como esperas, lo importante es que no tires la toalla y tomes en cuenta todo lo que leíste aquí.

Recuerda, es una buena oportunidad para generar ingresos pasivos.

error: Content is protected !!